Cuixé

Propiedades

Exquisito agave considerado microendémico de los valles centrales de Oaxaca, de origen silvestre aunque con ciertos cuidados especiales puede llegar a adaptarse para el cultivo.
Toma al menos 12 añosel poder cortarlo y entonces intentar producir mezcal (siiii,tampoco es que agarres y lo exprimas, ¡ha! imagínate), siendo la producción algo bastante singular por la manera en que crece esta variedad de maguey... Y la forma en que aprovechan la piña: se comenta que en el caso de esta variedad los mezcaleros no se enfocan a aprovechar lo que esta bajo tierra ¡sino lo dearriba!

Mas interesante aun es que...

De más de 50 especies, 35 pueden hacerse destilado y solo 13 estan certificadas...
¡El cuixe escapa del sistema, se aloca y dice

            ¡Hazme mezcal!

Y nosotros decimos ¡Sírveme más! #Ajúa.

¿Sabías que...

Apenas uno de los competidores comerciales sacó su versión de Cuixe ¡Combinada con Espadín! A 45 USD en el Duty Free del AICM!


También conocido como "El Cuish", relación directa con el "Madrecuish" y "Bicuish".

Notas y características Mezcalcoatlences.

En Mezcalcóatl resulta con un sabor muy peculiar ahumado con notas florales y bastante herboso, compartiendo un ligero “dejo” algo amargo y almendrado.
Con tantas notas es difícil no formarlo en los favoritos.

La inversión por esta delicia varía entre 1350 y 1430

Volver a
"Variedad de Agaves"