Jabalí

Propiedades

Endémicodel estado de Oaxaca, silvestre y que necesita al menos 12 años de maduración para poder ser aprovechado en la producción de mezcal.

Su destilación resulta complicada debido a la gran cantidad de elementos que lo componen y que produce naturalmente, lo que hace que se esponje y expanda, pudiendo así dañar los alambiques durante el proceso de destilación.

Dato curioso:

No,no le echan Jabalí, ni el pan de muerto lleva muerto, y las kekas pueden o no llevar queso.
Este agave solo se llama así “Jabalí”. 

Notas y características Mezcalcoatlences.

Siendo uno de los 4 silvestres cuenta con caractarísticas muy peculiares, empezando con el aroma que tiene un toque a pimienta negra, siguiendo con el sabor que en Mezcalcóatl resulta muy suave, ligeramente acaramelado y ahumado, con notas dulces y terrosas.

¡El favorito de mi mamá! :)

La inversión por esta maravilla varía entre los 1350 y 1430 MXN

Volver a
"Variedad de Agaves"